Impactante triple choque en Ruta 11

Ocurrió a la altura de la localidad de las Cuevas. Hubo varios heridos que sufrieron fracturas y politraumatismos.


Ocurrió a la altura de la localidad de las Cuevas. Hubo varios heridos que sufrieron fracturas y politraumatismos.



Dos personas murieron y varias fueron heridas en un fatal triple choque ocurrió el viernes al mediodía en el kilómetro 66 de la Ruta Provincial 11, en Entre Ríos. La primera víctima era Nélida Gómez, de 70 años, que murió antes de ser trasladada a un hospital en Paraná. Hoy confirmaron la muerte de su esposo, Edmundo Zapata, de 74.

El impactante accidente ocurrió a la altura de la localidad de Las Cuevas, donde involucró a tres vehículos. En la zona chocó una camioneta Ford EcoSport, en la que viajaban Gómez y Zapata; un auto Peugeot 307, donde circulaba una pareja junto a sus dos hijos menores de edad, un nene de 11 años y una beba de seis meses; y una Renault Kangoo, que era manejada por un hombre de Santa Fe.

Luego del impacto, varias personas fueron heridas. “Todos sufrieron lesiones graves como politraumatismos y fracturas múltiples”, contó el jefe de la Departamental de Policía de Diamante, Mario Celis, en diálogo con Elonce. Los adultos también fueron trasladados al hospital San Martín de Paraná, mientras que uno de los nenes fue llevado al Materno Infantil San Roque.

Sin embargo, el caso más grave fue el del matrimonio que viajaba en la EcoSport, ya que ambos quedaron atrapados entre los hierros retorcidos. Gómez murió antes de ser derivada a un centro de salud, mientras que Zapata falleció este sábado luego de haber sido intervenido quirúrgicamente. Los dos vivían en la localidad de Diamante.

En el lugar, trabajaron policías, bomberos del cuartel local, personal de salud y agentes de Seguridad Vial, que mantuvieron un corte al tránsito mientras se realizaron las tareas correspondientes.

La fiscalía de turno ya realizó las primeras pericias y recolectó las declaraciones de los testigos. También está prevista una revisión de las cámaras de seguridad del área, lo que podría ser fundamental para reconstruir cómo ocurrieron los hechos. (TN.com.ar)